Concursos de debate y oratoria, hoy

Hace unos años, la televisión apostaba fuertemente por el poder de la palabra a través de concursos-reality para formar a personas en el arte de la oratoria, poniéndolos a prueba en debates de roles y, poco a poco, se fortaleció en el media system esta tendencia a debatirlo todo, con tertulias a todas horas sobre el tema del día, provocando a la audiencia, que no puede participar en estos espacios tan unidireccionales, cuando hoy la realidad es multidireccional y se nos llama “prosumidores”.

El arte de argumentar, rebatir y convencer es dinámico, se adapta a los nuevos tiempos, formatos y usos del lenguaje: diarios que siguen en la transición entre el papel y el digital, que usan a periodistas para generar clics a través de piezas locutadas, columnas audiovisuales de opinión o encuestas clickbait. Todo a través de la palabra. La gente quiere hablar para ser escuchada.

La juventud es una de las etapas vitales en la que más queremos hablar y que se nos escuche, porque tenemos mucho que decir y hemos iniciado un camino en el que a veces nos sentimos solos; otras, nos cansan los consejos de gente mayor, y la mayor parte del tiempo mantenemos conversaciones con nuestro círculo más próximo —una suerte de cámara de eco—, sin que podamos refutar opiniones de forma sosegada y argumentada. En este contexto, han surgido concursos de debate y oratoria, en los que el equipo de NEULA ha participado como preparador y como jueces, tanto a nivel de instituto como en la universidad. Sin embargo, existen ciertas prácticas que ponen en juego la honestidad de estos concursos, como la venta cruzada (algo similar a lo que ocurría hace décadas con los concursos de dibujo que terminaban con un evento y la compra de enciclopedias y otras colecciones). Los tiempos cambian, pero hay ciertas prácticas que se resisten a hacerlo.

Honestidad, de los principios a las palabras

La honestidad es una cualidad que suele verificarse por oposición: detectamos y reaccionamos más fácilmente a la falta de honestidad que a su cumplimiento. Es por ello que desde NEULA estamos preparando proyectos relacionados con la oratoria, el debate y el media training siempre con honestidad y experiencias acreditadas, sin objetivos encubiertos ni reputaciones dudosas, que esperamos que tengan una buena acogida. Ponemos el foco en la palabra, en el entrenamiento y en los objetivos de nuestros clientes, y no en generar atención, leads o aparecer en notas de prensa para conseguir visibilidad.

Estos proyectos van en línea con la impartición de nuestros cursos de formación en habilidades de comunicación, tanto online como para audiencias en eventos, con el objetivo de favorecer ese interés por la palabra, por la pericia argumentativa y por el aprendizaje constante, pues la clave de todo es aplicar conocimientos para conseguir un objetivo, que puede ser (y en muchos casos es) seguir aprendiendo, que no es poco. 

Para saber más sobre nuestras formaciones y proyectos en esta materia, pueden visitar la sección Oratoria, debate y media training.